Tiros “cebados” de la Perla del Mayo

Desde hace días y a dos años aproximadamente de 2027, en Navojoa han venido apareciendo en redes sociales personajes que desde hace tiempo se han convertido en tiros “cebados” en la Perla del Mayo.

La cuadratura del círculo*

Desde hace días y a dos años aproximadamente de 2027, en Navojoa han venido apareciendo en redes sociales personajes que desde hace tiempo se han convertido en tiros “cebados” en la Perla del Mayo.

El primero, ha sido Guillermo Ruiz Campoy, ex síndico y ex regidor quien ahora se presenta como remedo de “influencer”.

Al ex morenista se le ve haciendo videos de personajes, lugares y circunstancias o pasajes de la singularidad navojoense.

Sin embargo, sorprende también, que promueva al todavía alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, adelantando una probable alianza con el PRI-PAN en 2027.

En los oscuros laberintos de la vida pública sonorense, se especula que en 2027 se formará un bloque para hacer frente al partido en el gobierno estatal que encabeza Alfonso Durazo Montaño.

Pero, hasta donde se puede ver, las posibilidades y la probabilidad de éxito, se ve tan lejos como comprobar que la “tierra es plana” o que realmente existe vida en otro planeta.

Las circunstancias en Sonora y en particular en Navojoa, no permiten prever una contienda en la que estos “tiros cebados” realmente signifiquen una participación efectiva.

Se dice, nadie sabe de donde, que el ex alcalde priista, Alberto Natanael Guerrero López también se apuntó para buscar una posición en ese bloque que encabezaría Astiazarán Gutiérrez.

Sobre el también conocido como alias El Pitillo, se han dicho y se dicen muchas cosas también, el ex diputado local y además alcalde sustituto, ha protagonizado sus escándalos.

Es cierto, Guerrero López encabezó una administración que marcó una histórica dinámica que dejó huella en la infraestructura municipal.

Desde 2015 las cosas cambiaron en Navojoa

Sin embargo, no se puede dejar de lado que en estos asuntos, pesan los números y las persistencias.

Ruiz Campoy ha sido un personaje que a la hora de la verdad, no ha trascendido con el peso suficiente para convertirse en un sujeto político con los atributos para garantizar el triunfo.

El ex sindico municipal en el trienio encabezado por Rosario Quintero Borbón, insiste en decirse pionero de la 4T.

Por su lado, alias El Pitillo, se ha convertido en un difuso personaje que no aclara si es tricolor o naranja, es más bien, porque así lo parece, un fantasma que cambia de color.

Guerrero López, es algo así como un opositor multidimensional, que lo mismo es giro para unas cosas y colorado para otras.

Lo cierto, es que desde 2018, en Navojoa, las cosas cambiaron de tal forma que quienes alguna vez fueron ya no volverán a ser.

No se pretende afirmar que es una tarea imposible derrotar al gobernador y a su partido; lo que se busca es que se comprenda que en estos quehaceres, se tiene que comprender que hay otra circunstancia.

Lo que antes estaba cuadrado

Luego de siete años en Sonora y casi once en Navojoa, las cosas cambiaron, los que se mueven sí salen en la foto porque tienen todo.

Los que aspiran desde las filas de la oposición deben entender que lo que antes estaba cuadrado ya no existe y el círculo, que primero fue cuadrado, gira a toda velocidad por lo que nadie lo atraviesa.

Te puede interesar: Alfonso Durazo viajó a Estados Unidos; está en Phoenix

*La Cuadratura del Círculo es un análisis y opinión que refleja la línea editorial de diarioelsurdesonora.com

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Related posts

Sheinbaum y MORENA evalúan “salida” para Rocha Moya

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Leer Más