La cuadratura del círculo*
En 1999, el cineasta George Lucas presentó la película Stars Wars, Episodio I, la Amenaza Fantasma, la cinta, según su argumento describe la historia del maestro jedi Qui-Gon Jinn y de su aprendiz Obi-Wan Kenobi, que escoltan y protegen a la Reina Amidala desde su planeta Naboo hasta Coruscant con la esperanza de encontrar una salida pacífica a un conflicto comercial interplanetario a gran escala.
La Federación de Comercio ha iniciado un bloqueo comercial en el planeta Naboo, gobernado por la joven Reina Amidala, tras imponerse nuevos y elevados impuestos sobre las rutas comerciales en la galaxia.
En la realidad real, en 2025, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump casi igual que la space opera (ópera espacial) emprende una desproporcionada guerra comercial a nivel global.
Con la imposición de aranceles y la imposición de desproporcionados impuestos, ha mantenido al mundo en zozobra.
En el centro de esa guerra comercial, México, su país vecino ha sido el blanco de señalamientos que en otras circunstancias, hubieran al menos, motivado una nota diplomática.
Sin embargo, no obstante a los insultos, que realmente han pisoteado la dignidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, ninguna institución, Senado de la República o incluso la misma presidencia de la república han reaccionado.
Contrario a la trama del filme de Lucas, la situación no es únicamente una “guerra comercial”, el gobierno de Trump ha integrado en un mismo escenario, la seguridad, migración y comercio.
Esto, solamente ha ocurrido con México a pesar de ser su socio comercial y vecino.
Hasta el momento, de parte del gobierno de México no se ha escuchado ninguna reacción aunque, en estricto apego a la verdad, las posiciones entre EE.UU. y nuestro país son asimétricas.
Han habido silencios ante los exabruptos de Trump, no se da respuesta a los calificativos y los señalamientos en contra de las instituciones mexicanas.
En cambio, todo lo que se ha hecho es ceder, ceder mientras que el país, resiste con el silencio los embates altisonantes del inquilino de la Casa Blanca.
El final de esta ópera real, no se parecerá en nada al de Star Wars, aquí la república será derrotada por la Federación de Comercio.
Aquí, en la realidad, los discursos sustituyen a la realidad del Estado, un ente que permite lo que permite sin decir nada.
La vigilancia de Estados Unidos y la intervención a distancia
INGRAHAM: Does that mean that you foresee US troops in Mexico?
HEGSETH: I’m not tipping my hand pic.twitter.com/bDt2bpKhnJ
— Aaron Rupar (@atrupar) August 11, 2025
Es cierto, en estos tiempos, el chovinismo no es precisamente el preferir lo nacional sobre lo extranjero sino que se adjetiva a quienes no piensan igual que el gobierno.
No se puede decir que en el futuro pudiera darse una intervención militar, eso ya no se usa en el sentido estricto, basta oprimir un botón para lanzar un enjambre de drones armados o no para intervenir.
El martes, se confirmó la irrupción de una aeronave pilotada a distancia y que penetró el espacio aéreo nacional.
Al gobierno de México solo le quedó aceptar con un mensaje en que el vuelo de vigilancia fue a solicitud de las instituciones de seguridad mexicanas.
Sin embargo, el lunes, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, aseguró que el Gobierno de Donald Trump mantiene bajo vigilancia a los cárteles y que tomará medidas cuando lo considere necesario.
Hegseth no confirmó si se planea el uso de tropas o de ataques aéreos en México.
El dron que sobrevoló Valle de Bravo en el Estado de México, se hizo visible para probar que es cierto, EE.UU. nos mantiene bajo vigilancia y todavía va por más.
Hoy, se confirma, no hay necesidad de invadir con tropas, México ha sido vulnerado porque simplemente el escenario es asimétrico.
Definitivamente, se viven riesgos que parecen en ocasiones, ser solamente una amenaza fantasma, retorica pendenciera para atemorizar.
Las guerras ya no son como antes, para eso están las llamadas redes sociales, los noticieros y el silencio, las batallas se ganan con declaraciones estridentes y las pierden los que callan.
Te puede interesar: Dron del CBP de Estados Unidos vuela sobre Valle de Bravo
*La cuadratura del círculo es un artículo de opinión y análisis sobre temas de interés general y refleja, en ocasiones, la política editorial de El Sur de Sonora.