Policía Estatal de Sonora vigilará zona fronteriza con EE.UU.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, anunció la creación de la primera División de Operaciones Fronterizas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, una estructura sin precedentes en México que buscará atender los desafíos de seguridad en la franja fronteriza con Estados Unidos.

Hermosillo, Sonora (El Sur de Sonora).-

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, anunció la creación de la primera División de Operaciones Fronterizas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, una estructura sin precedentes en México que buscará atender los desafíos de seguridad en la franja fronteriza con Estados Unidos (EE.UU.).

El anuncio se realizó ante autoridades del Departamento de Estado de los Estados Unidos, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), y el cónsul general en Hermosillo, Drew Hoster.

La nueva división operará con bases en Sonoyta y Agua Prieta, además de fortalecer las tareas ya establecidas en San Luis Río Colorado y Nogales.

Este 1 de agosto, 18 elementos de la Policía Estatal concluyeron su capacitación especializada con la CBP de Estados Unidos, como parte de un esfuerzo binacional para profesionalizar a los cuerpos de seguridad en la región fronteriza.

Durazo afirmó que con este proyecto se inaugura un “nuevo modelo de seguridad” que prioriza la coordinación institucional, la profesionalización del servicio público y nuevas metodologías de cooperación bilateral.

También destacó que el enfoque humanista del modelo está alineado con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El cónsul Drew Hoster reconoció el esfuerzo conjunto y destacó que esta iniciativa refleja la estrecha colaboración entre Estados Unidos y Sonora.

Asimismo, valoró el desempeño y entrenamiento de los elementos que integrarán la nueva Unidad Fronteriza.

La División contará con tecnología avanzada, una Unidad de Carreteras y una unidad de paramédicos, para brindar atención integral y fortalecer la vigilancia y seguridad en los accesos fronterizos del estado.

Sonora tiene 588 kilómetros de frontera con Estados Unidos y ha registrado más de cuatro millones de cruces entre 2021 y 2024, consolidándose como un punto estratégico para el comercio, turismo y movilidad internacional.

Te puede interesar: Sonora, la falta de liderazgos de oposición para 2027

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Related posts

En Sinaloa aumenta presencia militar, llegan más soldados

En redes circula video del operativo para capturar a “La Perris”

Vargas Landeros queda en libertad, no fue vinculado a proceso

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Leer Más