Dron del CBP de Estados Unidos vuela sobre Valle de Bravo

Un dron MQ-9B “Guardian”, presuntamente perteneciente a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), fue detectado la mañana de este martes orbitando durante varias horas cerca del embalse de Valle de Bravo, en el Estado de México. (Imagen con fines ilustrativos.)

Ciudad de México (El Sur de Sonora).-

Un dron MQ-9B “Guardian”, presuntamente perteneciente a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), fue detectado la mañana de este martes orbitando durante varias horas cerca del embalse de Valle de Bravo, en el Estado de México.

La aeronave, identificada con el indicativo TROY701, fue registrada por la cuenta de X @sentdefender, especializada en monitoreo de información de inteligencia de fuentes abiertas.

El MQ-9B “Guardian” es fabricado por la empresa estadounidense General Atomics Aeronautical Systems y está diseñado para vigilancia marítima de larga duración.

La zona de Valle de Bravo es reconocida por la presencia de líderes del cártel de La Familia Michoacana.

García Harfuch dice que no es una aeronave militar

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, afirmó que el vuelo fue realizado a petición del Gobierno de México, como apoyo a investigaciones en Tejupilco y otras áreas del Estado de México.

“No es un avión militar, no es un dron militar, son aviones no tripulados que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano”, precisó en conferencia de prensa.

Subrayó que ninguna aeronave de este tipo opera en territorio nacional sin autorización oficial.

En julio, autoridades federales y estatales realizaron un operativo en 14 municipios del sur mexiquense contra una red criminal encabezada por un operador de La Familia Michoacana.

Ocho personas fueron detenidas, entre ellas Eli “N”, señalado como empresario en Valle de Bravo y acusado de secuestro y extorsión.

Al principal detenido se le decomisaron ranchos con lagos, caballerizas y minas de grava en Amanalco. Los otros siete presuntos integrantes ocupaban “puestos gerenciales” dentro de la estructura criminal.

Te puede interesar: Donald Trump autoriza la fuerza militar contra cárteles

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Related posts

Expulsión de delincuentes fue decisión soberana, dice Sheinbaum

México extradita a 26 narcotraficantes a Estados Unidos

Sheinbaum niega que la CIA vigile con drones territorio mexicano

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Leer Más