Ciudad de México (bcn Noticias).-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que hay que analizar las frases de las renovadas amenazas de gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), sobre la imposición de aranceles a exportaciones mexicanas.”Hay que revisar todo lo que dice Trump.
Por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas”, señaló la mandataria en conferencia de prensa al ser cuestionada sobre los plazos de la suspensión de las sanciones comerciales de EE.UU. que vencen el 4 de marzo.
También reconoció que Trump ha retomado sus advertencias sobre el incremento de tarifas, pero ha dejado en claro que sólo lo hará en “reciprocidad”.
Explicó que lo que implica es que solo aplicaría nuevos aranceles a los países que, a su vez, se los aumentan a EE.UU.
“Nosotros no tenemos ninguna tarifa entre Estados Unidos y México.”
“Si vamos al tema de la reciprocidad quedaríamos como estamos ahora”, explicó al confiar en que ambos países llegarán a un acuerdo.
Detalló que “gracias al diálogo” se han comenzado a sostener en temas como migración, seguridad e intercambio comercial.
En ese sentido, Sheinbaum anticipó que espera sostener una nueva llamada telefónica con Trump para evaluar la polémica sobre los aranceles.
Aclaró que todavía no hay una fecha concreta para que ello ocurra.
Trump mantiene en sus frases; aranceles a México y Canadá se aplicarán en marzo
El lunes, Trump aseguró que el aumento de las tarifas “está avanzando a tiempo, según lo programado” en contra de los países que se han “aprovechado” de EE.UU.
Sus declaraciones renovaron la tensión comercial que existe desde que asumió su segunda presidencia el pasado 20 de enero.
Trump confirmó que incrementaría un 25 % las tarifas a los productos provenientes de México y Canadá, sus socios comerciales del tratado conocido como T-MEC.
En el caso de México, Trump y Sheinbaum anunciaron que las sanciones comerciales quedarían en pausa durante un mes a partir del 4 de febrero.
Coincidieron que en este lapso ambos países evaluarían el futuro de la relación.
Dicho plazo se vence el martes de la próxima semana, lo que ha reavivado la incertidumbre sobre las decisiones comerciales que pueda tomar el Gobierno estadounidense.
La eventual aplicación de aranceles impactaría a nivel internacional y pondría en duda la relación bilateral de los países de Norteamérica.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum anunció que fideicomisos de la SCJN serán para salud