México “calificó como terroristas” para justificar entrega a EE.UU.

Los 29 narcotraficantes que fueron entregados al gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) no fueron extraditados sino que se les aplicó la Ley de Seguridad Nacional.

Ciudad de México (bcn Noticias).-

Los 29 narcotraficantes que fueron entregados al gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) no fueron extraditados sino que se les aplicó la Ley de Seguridad Nacional por lo que pudieron haber sido calificados como terroristas.

El Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, explicó que México los envió a EE.UU. porque hicieron una solicitud con base en el artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional y el artículo 89 de la Constitución Mexicana.

El Artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional define las amenazas a la seguridad nacional:

Artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional:

  • Actos de espionaje, sabotaje, terrorismo, rebelión, traición a la patria, genocidio, entre otros.
  • En cuanto al artículo 89 de la Constitución, se describen las obligaciones del presidente o en este caso, de la presidenta.

Gertz Manero señaló también como sustento para la entrega de los delincuentes mexicanos, la fracción VI del artículo 89:

  • VI. Preservar la seguridad nacional, en los términos de la ley respectiva, y disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente o sea del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación.

México aceptó lo estipulado en la Orden Ejecutiva que designa como terroristas a organizaciones criminales

Es decir, todo indica que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum considera como valida la designación de los grupos del crimen organizado como terroristas.

Sobre lo difundido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, de que al menos 6 de los 29 enviados podrían recibir pena de muerte. Gertz Manero aclaró que existe un convenio ante Derechos Humanos del Gobierno Mexicano.

Según el titular de la FGR, ningún ciudadano enviado a autoridades de otro país reciba pena de muerte.

Aseguró que el Departamento de Estado no dicta sentencias y eso de que podrían recibir pena de muerte solo son especulaciones:

“Recibirán asistencia consular porque cualquier ciudadano mexicano tiene derecho a la asistencia consular en materia procesal penal“ subrayó.

Pamela Bondi insiste en que pedirán la pena capital

Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, se declararon el sábado “no culpables” ante una corte federal de Brooklyn, en el estado de Nueva York.

De acuerdo con reportes de medios locales, los dos acusados negaron su responsabilidad en la comisión de varios delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.

El cofundador del Cártel de Guadalajara y el exlíder del Cártel de Juárez fueron presentados en el Salón Ceremonial de la corte ante el juez magistrado Robert Levy, quien les leyó los cargos relacionados al delito de tráfico de drogas.

Tras ello, ambos narcotraficantes se declararon inocentes o no culpables.

Fiscales de EE.UU. confirmaron a la prensa que ambos fueron trasladados a suelo estadounidense a petición de las autoridades mexicanas.

Por otra parte, la Fiscalía General de EEUU confirmó que buscarán la pena de muerte en contra de ambos narcotraficantes; pero especialmente para Caro Quintero.

El llamado “narco de narcos”, es señalado como el responsable del secuestro, tortura y asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA).

Las próximas audiencias para Caro Quintero y Carrillo Fuentes fueron programadas para el próximo 25 y 26 de marzo de 2025, respectivamente.

Mientras tanto, permanecerán recluidos en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MCD Brooklyn).

el ‘Narco de Narcos’ y ‘El Viceroy’ fueron trasladados a EEUU la mañana del 27 de febrero en un operativo secreto.

Junto a ellos viajaron otros 27 narcotraficantes, entre los que destacan miembros de Los Zetas, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.

Te puede interesar: Extradición de los 29, la decidió el Gabinete de Seguridad

Related posts

En la Ciudad de México capturan a alias Leo del CDS

Sheinbaum: Es bueno que no se aplicarán más aranceles

FGR toma posesión del Rancho Izaguirre en Teuchitlán

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Leer Más