Washington, Estados Unidos (bcn Noticias).- El Gobierno de Estados Unidos anunció la posibilidad de una reducción, no una pausa, a los aranceles que desde la medianoche del martes comenzó a aplicar a México y Canadá.
Howard Lutnick, secretario de Comercio, planteó que es posible que ambos países lleguen a un acuerdo con el presidente Donald Trump.
“Tanto los canadienses como los mexicanos estuvieron hablando por teléfono conmigo todo el día de hoy tratando de demostrar que harán un mejor trabajo” en la reducción de la entrada de fentanilo a Estados Unidos, dijo Lutnick en una entrevista en Fox Business.
“Y el presidente está escuchando porque, ya saben, es muy, muy justo y muy razonable. Así que creo que va a llegar a un acuerdo con ellos, consideró el funcionario.
“No va a ser una pausa, nada de eso” aclaró el secretario de Comercio de Trump
President Trump is getting deals done for the American people. “Both the Mexicans and the Canadians were on the phone with me all day today, trying to show that they’ll do better and the President is listening.” Stay tuned!
— Howard Lutnick (@howardlutnick) March 4, 2025
“China are still giving maximum subsidies to producing… pic.twitter.com/7NhAoHeRqL
Pero creo que él va a entender y dirá ‘hagan más y nos encontraremos en un término medio de alguna manera’. Y probablemente lo anunciemos mañana.
“Por lo tanto, en algún punto intermedio estará probablemente el resultado, el presidente actuando con los canadienses y los mexicanos, pero no hasta el final”, dijo Lutnick.
Entrada en vigor de los aranceles de Trump provocan caída de las Bolsas
Las acciones cayeron en las operaciones matutinas de Wall Street el 4 de marzo debido a que se intensificó la guerra comercial lanzada por Estados Unidos contra sus socios comerciales clave.
La caída en Wall Street, eliminó todas las ganancias del S&P 500 desde la victoria electoral del presidente estadounidense Donald Trump en noviembre.
Los aranceles establecidos por Trump contra China, Canadá y México han prolongado una reciente caída de las acciones estadounidenses que fue provocada por señales de debilidad en la economía.
El S&P 500 cayó un 1,4 por ciento, afectado por casi todos los sectores, excepto el inmobiliario y el de servicios públicos, que normalmente se consideran inversiones relativamente más seguras.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 580 puntos, o 1,3 por ciento, a las 10:04 am. El índice compuesto Nasdaq cayó un 1,4 por ciento.
Los mercados en Europa cayeron bruscamente mientras que las acciones en Asia sufrieron descensos más modestos.
Te puede interesar: Tarifas a China, México y Canadá son por flujo de drogas: Lutnick