Mexicali, Baja California (bcn Noticias).- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dijo el viernes que no hay recursos para reparar o dar mantenimiento a carreteras en el Valle de Mexicali.
Este 2025 es el año más complicado debido al estrés presupuestal que presiona las arcas estatales, reveló Ávila Olmeda.
Marina del Pilar dijo que se necesitan 120 millones de pesos para reparar las carreteras del valle de Mexicali, sin embargo, no cuentan con dicho recurso actualmente.
Ávila Olmeda mencionó que el Estado tiene varios compromisos fiscales que comprometen y estresan el presupuesto estatal este año, mismos que los han obligado a realizar ajustes.
Sin embargo, no reveló detalles sobre dichos compromisos.
2025 es un año muy complicado, reconoce
“Este año es un año muy complicado, estamos muy estresados presupuestalmente”, esa es la realidad.
En términos de infraestructura hemos hecho un esfuerzo de alrededor de 12 mil millones de pesos en la vialidades en todo el Estado.
Subrayó que se ha destinado esa suma “sobre todo en la creación, en las mega obras que logísticamente requería el Estado”, expresó.
A pesar de dicho estrés, aseguró que podrán efectuar todos los programas sociales que prometieron y continuarán con la realización de obras públicas.
Sin embargo, actualmente no cuenta con el recurso para la reparación de las vialidades en el valle de Mexicali.
“Son varias las carreteras que requieren apoyo en el valle de Mexicali, sobre todo en Algodones, son 120 millones de pesos.
Ahorita, en este momento, no los tenemos para hacer la inversión. Pero estamos viendo de qué manera encontrar más economías”, manifestó.
Reconoce que hay prioridades en toda la entidad
La gobernadora comentó que no sólo el valle de Mexicali requiere dicha atención, sino que detectaron 53 regiones en todo el Estado que tienen rezagos de distintos tipos.
La mandataria estatal reconoció prioridades “como vialidades, drenaje, agua potable, pluviales e infraestructura educativa.”
“Si están contempladas varias obras y vialidades del valle de Mexicali, algunas carreteras muy grandes las estamos contemplando también, pero estamos haciendo una revisión presupuestal.”
“Ahorita vamos a atender las necesidades de salud, educativas, de bienestar que requerimos atender”, explicó.
Gobierno del estado busca recursos para elección federal de jueces y magistrados
Además de esto, la gobernadora comentó que aprovecharán la elección federal de jueces y magistrados para abaratar los costos de la elección estatal”.
“No obstante, aún están en mesas de trabajo para conseguir más de 240 millones de pesos que costará dicho proceso electoral en Baja California.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, informó que el 25 por ciento de la red de caminos del valle de Mexicali está en malas condiciones.
En total, comentó que la red vial del valle de Mexicali consta de alrededor de 650 kilómetros, de los cuales prevén reparar este año entre 35 y 50 kilómetros.
TE PUEDE INTERESAR: Alcalde deTijuana tomó protesta a titulares de nuevas secretarías