Tijuana, Baja California (bcnnoticias).-
El Cabildo de Tijuana aprobó el domingo la creación de cinco secretarías municipales por mayoría de votos, quince a favor y dos abstenciones.
Con las nuevas dependencias, se otorga más poder al titular de la Secretaría General de Gobierno municipal (SGGM), Arnulfo Guerrero de León.
El aumento de dependencias municipales implica más medidas recaudatorias a la SGG Municipal.
La Secretaría de la Mujer fue de las primeras en aprobarse, luego se presentó la creación de la Secretaría de Finanzas.
También fue autorizada la creación de la Secretaría de Humanismo, Secretaria de Cultura y de la Secretaría de Medio Ambiente.
Durante la sesión extraordinaria celebrada en la sala de Cabildo, asistieron quince regidores y el secretario de gobierno, Arnulfo Guerrero de León.
Asistieron también la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán y el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.
Magaly Ronquillo, presidenta de la Comisión de Igualdad Entre Mujeres, hombres, Diversidad e inclusión, fue una de las regidoras que votó a favor de la creación de la Secretaría de la Mujer.
Nuevas dependencias otorgan poder para sanciones con fines recaudatorios
La Secretaría General de Gobierno no solo se adueñara de las atribuciones de la Secretaría de Bienestar, sino que también tendrá injerencia en la operación de las demás, por ejemplo, ahora podrá:
-Realizar acciones de inspección, verificación y vigilancia del cumplimiento de las normas aplicables en materia de planeación urbana, control urbano e infraestructura urbana; ordenar la suspensión de obras, sanciones y clausuras en el municipio.
-Realizar acciones de inspección, verificación y vigilancia del cumplimiento de las normas aplicables en materia de instalación, reparación o modificación de anuncios, carteles, vallas, letreros y distribución de propaganda gráfica dentro del territorio municipal, así como imponer las sanciones correspondientes.
Se aprobó también una reforma al Reglamento de Tránsito y Control Vehicular en materia de infracciones por licencia de automovilista en vehículos tipo pick up de servicio particular.
La reforma fue para que no aplique la indebida infracción.
Así mismo, se avaló un acuerdo relativo a la voluntad del XXV Ayuntamiento para donar al gobierno del estado “todos los inmuebles de propiedad municipal.
Según Cabildo, se donarán las propiedades municipales que sean necesarias para la ejecución del proyecto denominado ‘Construcción d la Vía elevada en Tijuana”, entre otros asuntos.
TE PUEDE INTERESAR: Marina del Pilar asegura que bulevar 2000 no será privatizado