En Navojoa docentes de más de 60 planteles se fueron al paro

En Navojoa, más de 60 planteles se sumaron al paro nacional indefinido de los trabajadores de la Educación que buscan que sea abrogada la Ley del ISSSTE 2007. El movimiento magisterial informó que está siendo evaluada la posibilidad de que el próximo lunes se sumen más docentes y trabajadores al paro indefinido.

Navojoa, Sonora (El Sur de Sonora).-

En Navojoa, docentes de más de 60 planteles se sumaron al paro nacional indefinido de los trabajadores de la Educación que buscan que sea abrogada la Ley del ISSSTE 2007.

El movimiento magisterial informó que está siendo evaluada la posibilidad de que el próximo lunes se sumen más docentes y trabajadores al paro indefinido.

En Hermosillo, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa informó que el viernes se registró una asistencia del 40 por ciento en los planteles de educación básica.

El funcionario estatal advirtió que los maestros han entendido que no se debe afectar al alumnado y que las escuelas permanecieron abiertas.

“Vamos a hacer una revisión de la normativa aplicable, lo habíamos ya mencionado, no somos un gobierno represor, pero queremos que se privilegie la impartición de clases” dijo Gámez.

Docentes dicen que su lucha es justa

En Navojoa, el vocero del movimiento magisterial, Margarito Morales dijo que solo se les hizo saber que se haría valer la normatividad, levantando actas del hecho.

Aclaró que los procedimientos se realizarán sin represalias o actos para amedrentar, el portavoz subrayó que se mantuvieron dentro de los planteles.

Morales, en declaraciones a los medios de comunicación subrayó que el paro indefinido continuará el lunes y recalcó que esperan que se sumen más trabajadores.

Indicó que “su lucha es legal” pues se busca recibir una pensión justas y dignas.

El movimiento magisterial en Sonora informó que el paro indefinido será de “brazos caídos” es decir, los docentes asistirán a los planteles pero no impartirán clases.

Se estima que a partir del lunes, 30 mil docentes exigirán pensiones justas, retiro por años de servicio y no por edad.

Demandan jubilación basada en salarios mínimos y no en UDIS, así como un sistema de salud digno que garantice atención médica, especialistas y medicamentos.

Te puede interesar: SNTE en Sonora no ha cancelado el paro de labores

Patricia Cota

Es egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sonora (Unison). Ha sido reportera, editora, jefa de información y directora editorial en medios impresos y digitales en Baja California y Sonora.

Related posts

Alias El Menchito fue sentenciado a cadena perpetua

Chile registra masivo apagón eléctrico que afecta a todo el país

Afiliación de Yunes a MORENA detona conflicto en la 4T

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Leer Más