Hermosillo, Sonora (El Sur de Sonora).- Ignacio Peinado, dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, (UUH) dijo que la Federación de Uniones de Usuarios en Sonora, exigen que el acceso y el servicio eléctrico sea elevado a rango constitucional.
Para tal propósito, el luchador social convoca a los hermosillenses para que este sábado 15 de marzo participen en un mitin a fin de que autoridades y legisladores atiendan esta demanda.
Peinado Luna indicó que, la cita es este sábado 15 de marzo frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Matamoros y San Luis Potosí, de la colonia Centro a las 16:30 horas.
El líder social dijo que, lo que se busca es que el servicio básico se eleve a rango constitucional.
Peinado, recalcó que “solicitarán a las autoridades estatales y federales, así como a los senadores, que tomen cartas en el asunto.”
Acceso a la electricidad debe ser reconocido como derecho humano
“Es necesario que se aplique este proceso, ya que todos los días nos llegan a la Unión de Usuarios personas pidiendo apoyo para la reconexión del servicio” refirió.
Abundó en que en ocasiones, los usuarios acuden para recibir asesoría para solicitar “una prórroga de pago y evitar que les corten la luz”, expresó.
Señaló que el acceso a la energía eléctrica debe ser reconocido como un derecho humano, y no solo como un bien de consumo sujeto a las fluctuaciones del mercado.
Adelantó que la Unión de Usuarios presentará varias propuestas concretas, incluidas las demandas de ampliación del subsidio de la tarifa eléctrica.
Además, pedirán una revisión de la tarifa doméstica, y que siga el acuerdo con el estado y la federación en ese tema de atención.
Recalcó que la situación es insostenible para muchas familias hermosillenses, quienes a menudo sufren cortes de energía, incluso durante los meses más cálidos del año.
También exigirán mejor servicio de agua potable
Ignacio Peinado señaló que, la protesta no solo busca visibilizar las deficiencias en el servicio eléctrico, sino también poner en evidencia otros problemas que afectan a los ciudadanos.
Uno de estos es la deficiente prestación del servicio de agua potable, otro asunto crítico que la organización planea abordar en su manifiesto.
De igual manera, se demandará la creación de una academia para la capacitación de los conductores del transporte público, con el fin de mejorar la calidad del servicio para los usuarios.
Te puede interesar: La unidad en torno a Sheinbaum es fundamental: Rocha Moya