SRE advierte que no permitirá operaciones militares de EE.UU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dejó en claro el viernes que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no permitirá la participación de las fuerzas armadas de Estados Unidos (EE.UU.) en operaciones dentro de territorio mexicano.

Ciudad de México (El Sur de Sonora).-

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dejó en claro el viernes que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no permitirá la participación de las fuerzas armadas de Estados Unidos (EE.UU.) en operaciones dentro de territorio mexicano.

Subrayó que la colaboración bilateral en materia de seguridad se realizará siempre con respeto irrestricto a la soberanía nacional.

La postura de la Cancillería fue emitida en respuesta a declaraciones realizadas horas antes por el embajador de Estados Unidos en México, coronel en retiro Ronald Johnson.

El representante de EE.UU. afirmó que ambos países están “unidos como dos aliados soberanos” para enfrentar a los cárteles criminales.

Johnson sostuvo que la estrategia compartida será construir “un frente conjunto e inquebrantable” para desmantelar sus redes, en un marco de cooperación estrecha con el gobierno mexicano.

El pronunciamiento del representante de Washington se dio luego de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que autoriza el uso de las fuerzas armadas estadounidenses contra los cárteles.

Embajador dice que serían acciones coordinadas

Johnson aclaró que esta medida no implica una actuación unilateral de su país, sino acciones coordinadas con el gobierno mexicano.

En su comunicado, la SRE sostuvo que la colaboración con EE.UU. se sustenta en principios como la confianza mutua, la responsabilidad compartida y la igualdad soberana.

Además, la colaboración en un marco de respeto a la integridad territorial y una cooperación sin subordinación, resaltó.

“Cada quien debe trabajar en su país para atender las causas que provocan las adicciones y la violencia derivada del tráfico ilegal de drogas y armas”, señaló la Cancillería mexicana.

Refirió que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad que busca construir la paz con justicia, a partir de la atención a causas estructurales y el combate a la impunidad.

La Cancillería reiteró que el combate al tráfico ilícito de drogas y armas es fundamental para disminuir la violencia en ambos lados de la frontera, y que la mejor vía para lograrlo es el diálogo y la coordinación binacional, siempre bajo el respeto a las leyes y soberanía de cada país.

“Desde hace meses, trabajamos en un acuerdo de seguridad sobre esos principios: colaboración y respeto a la soberanía”, apuntó el texto.

La SRE fue enfática:

“México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio”.

La SRE resaltó que cualquier acción contra el crimen organizado deberá ejecutarse por las autoridades nacionales, con apoyo y cooperación internacional, pero sin presencia militar extranjera.

Te puede interesar: Sheinbaum dice que EE.UU. “no va a venir con militares a México”

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Related posts

México extradita a 26 narcotraficantes a Estados Unidos

Sheinbaum niega que la CIA vigile con drones territorio mexicano

Ricardo Monreal llama a la unidad nacional en torno a Sheinbaum

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Leer Más