Sonora y California impulsarán energías limpias

En un paso para la cooperación binacional, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y su homólogo de California, Gavin Newsom, firmaron un memorándum de entendimiento que marca el inicio de una colaboración estratégica para fortalecer el desarrollo de energías renovables, la electromovilidad y la sostenibilidad en la región.

Sacramento, California (El Sur de Sonora).-

En un paso para la cooperación binacional, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y su homólogo de California, Gavin Newsom, firmaron un memorándum de entendimiento que marca el inicio de una colaboración estratégica.

Con el acuerdo, ambas entidades trabajarán para fortalecer el desarrollo de energías renovables, la electro movilidad y la sostenibilidad en la región.

Este acuerdo, impulsado por el Plan Sonora, establece un marco de cooperación de cuatro años entre el Plan Sonora de Energías Sostenibles y la Comisión de Energía de California.

El objetivo principal es fortalecer el liderazgo de ambos estados en el desarrollo de energías limpias, la resiliencia de la cadena de suministro y la ampliación del acceso regional a fuentes renovables.

Durante su primer día de trabajo en Sacramento, el gobernador Durazo destacó la importancia de esta alianza, que posiciona a Sonora y California como socios estratégicos.

El mandatario sonorense subrayó que esta alianza se centrará “en la construcción de un futuro energético más sustentable.”

“México es el principal destino de los productos de California, y con este memorándum de entendimiento buscamos que Sonora también se convierta en un referente nacional e internacional en materia medioambiental”, señaló Durazo.

Por su parte, el gobernador Newsom subrayó que, a pesar de la frontera, ambos estados comparten el reto de adaptarse a un mundo más cálido y seco.

Agregó que  “esta colaboración permitirá impulsar soluciones reales, mejorar la calidad del aire y ampliar el acceso a energías limpias.”

Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), resaltó que este acuerdo alinea a Sonora con los líderes globales en sustentabilidad,.

Resaltó que la alianza está “abriendo nuevas oportunidades para la industria, la educación y la inversión en energías renovables.” destacó.

Te puede interesar: Unión de Usuarios une a hermosillenses contra la CFE

Related posts

Sonora registra producción récord de camarón de cultivo

Unison elige a Dena Camarena como nueva rectora

En San Carlos, esperan 200 mil visitantes

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Leer Más