Sheinbaum encabeza masivo al estilo López Obrador

En su primer acto masivo al estilo de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que "se evitaron los aranceles" de Estados Unidos.

Ciudad de México (Sur de Sonora).-

En su primer acto masivo al estilo de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que “se evitaron los aranceles” de Estados Unidos.

La mandataria federal confió en que el próximo 2 de abril no se implementarán tarifas aduanales a los productos mexicanos, como lo dejó suponer el presidente Donald Trump.

Sheinbaum dijo que se tratará de medidas recíprocas y que México no cobra aranceles a los productos estadunidenses.

Durante su discurso, Sheinbaum dejó de lado las acusaciones de Trump y algunos de los halcones de su gabinete acerca de la influencia de los grupos criminales en el gobierno de México.

Agradeció “siempre” la “voluntad” del magnate estadunidense de entablar un diálogo con el gobierno de México, en el que prevaleció el “respeto”.

En un mensaje dirigido a Estados Unidos, reiteró que México seguirá combatiendo el tráfico de fentanilo por “razones humanitarias”.

Quiero decirle al pueblo estadounidense:

“No tenemos ni tendremos intención alguna de perjudicarlo y estamos dispuestos a colaborar con él en todos los ámbitos, incluso en el grave problema de las drogas sintéticas” dijo.

La presidenta mexicana aprovechó la tribuna para hacer un repaso de la historia de la relación entre México y Estados Unidos como sus “episodios de hostilidad.”

Se refirió a las invasiones de 1846 y de 1914 y los de “cooperación.”

Defendió el balance del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), un acuerdo históricamente criticado por la izquierda mexicana.

Un masivo como los de AMLO

Resaltó la política de su gobierno en materia de seguridad, migración y combate a la pobreza.

Durante su mitin, Sheinbaum retomó los símbolos patrios, con el himno nacional en el arranque y cierre del evento, lemas de Vicente Guerrero y Benito Juárez.

Lanzó consignas de López Obrador y envió un saludo al tabasqueño, pero imprimió su estilo personal al evento masivo:

Reivindicó su “temple”, su “cabeza fría” y su “amor al pueblo de México”.

Detrás de ella, en el mismo templete n sentados los integrantes de su gabinete, los gobernadores incluyendo los de oposición.

Además de su enlace con la cúpula del sector empresarial, Altagracia Gómez Sierra.

Frente a ellos, en un espacio libre entre el templete y las vallas, asistieron los integrantes del Estado Mayor de la Cuarta Transformación:

Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, respectivos presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados.

También, Andrés Manuel López Beltrán y Luisa María Alcalde, secretario de organización y presidenta de MORENA.

Sin sorpresa, no estaba presente Norma Piña Hernández, la presidenta de la Suprema Corte del Poder Judicial de la Federación (SCJN), considerada persona no grata por MORENA y el gobierno.

En su discurso, Sheinbaum sostuvo que ella y su gobierno “no somos extremistas, pero tenemos muy claro que hay principios irrenunciables”, y aseveró que “no puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen potencias o hegemonías extranjeras”.

Ejes del gobierno de Sheinbaum

Sheinbaum, también recalcó los cuatro ejes de su política en materia de seguridad, que consiste en la prevención, el reforzamiento de la Guardia Nacional.

Además, puso enfásis en la inteligencia y la coordinación de las fiscalías con el gabinete de seguridad. Resaltó que entre octubre y febrero, el número de homicidios dolosos disminuyó en un 15%.

Abundó en “el éxito de su política contra el tráfico de fentanilo.”

Sheinbaum resaltó la estrategia de México para “atender el fenómeno migratorio”, otra de las prioridades de Trump en la relación bilateral.

La presidenta, recalcó que, gracias a las políticas sociales, “cada vez hay menos mexicanos que emigran a Estados Unidos.”

Subrayó que México recibe más de 23 millones de visitantes estadunidenses cada año, y que más de un millón de ciudadanos de ese país residen en México.

La mandataria, defendió los tratados de libre comercio, TLCAN y su sucesor, el TMEC.

Sheinbaum resaltó la importancia de la relación económica con Estados Unidos,

Aseguró que “estamos en el mejor momento” para convertir a América del Norte en la región más potente del mundo, y “competir con otras regiones”.

La presidenta pidió a su audiencia estar atenta en caso de una nueva embestida arancelaria de Trump. Insistió en los puntos de su programa económico:

el fortalecimiento del mercado interno con el aumento del salario mínimo, la apuesta a la autosuficiencia alimentaria y energética.

Así como el uso de la inversión pública para crear empleos, la atracción de inversión privada mediante el Plan México.

Llamó también a fortalecer la base del movimiento con el reparto de programas sociales.

Te puede interesar: Sheinbaum anunció sorpresivo cambio en la secretaría de Hacienda

Related posts

En la Ciudad de México capturan a alias Leo del CDS

Sheinbaum: Es bueno que no se aplicarán más aranceles

FGR toma posesión del Rancho Izaguirre en Teuchitlán

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Leer Más