Ciudad de México (El Sur de Sonora).-
La Secretaría de Bienestar llamó a no hacer caso de mensajes promocionales de supuestos bonos o promociones, pues puede tratarse información “fraudulenta”, ya que todos los trámites para registro o entrega de las Pensiones y Programas para el Bienestar “son totalmente gratuitos”.
En redes sociales y cadenas de mensajería instantánea se han difundido múltiples mensajes que ofrecen supuestos Créditos del Bienestar a nombre del Gobierno de México.
Ante esto, la Secretaría del Bienestar emitió aclaraciones importantes para evitar que la población sea víctima de fraudes o engaños relacionados con préstamos falsos.
En un breve comunicado, la dependencia recordó que los mencionados programas “son derechos constitucionales que se otorgan de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar”.
La Secretaría de Bienestar no entrega créditos ni préstamos a cuenta de los Programas del Bienestar; tampoco ofrece préstamos, tarjetas, ni programas a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o WhatsApp, aclaró su titular, Ariadna Montiel Reyes.
No hay entrega de bonos a mujeres
No caigas en fraudes. ‼️
El gobierno de la presidenta @Claudiashein NO ENTREGA un bono de $2,750 a mujeres de 18 a 63 años.
Lo que sí existe es la Pensión Mujeres Bienestar para las mexicanas que tengan entre 60 y 64 años y los registros son PRESENCIALES. pic.twitter.com/DPVAOfy4un
— Carlos Torres Rosas (@carlosgtorres_) August 8, 2025
Por tal razón, enfatizó que “no otorga bonos a la mujer, ni créditos o préstamos, ni tampoco envía ni reenvía ningún tipo de mensaje a través de Whats App promocionando registros o bonos”.
Bienestar llamó a los derechohabientes “a no dejarse sorprender o caer en fraudes que promocionan páginas falsas a través de mensajes por Whats App con información fraudulenta”, y los exhortó a informarse sobre las pensiones y programas sociales únicamente a través de vías oficiales.
De igual manera, los invitó a informarse sobre las pensiones y programas sociales solamente por la página oficial: gob.mx/bienestar, las redes sociales oficiales @bienestarmx o la Línea de Bienestar 800 639- 42- 64.
Te puede interesar:Ayuntamiento de Navojoa pone en riesgo a las y los navojoenses