CBTIS 64 Navojoa condiciona inscripcion, exige pago de cuota

A pesar de que están prohibidas las cuotas o “aportaciones” para las asociaciones de padres de familia, en el plantel del CBTIS 64 en Navojoa condicionan la inscripción al pago de 2 mil 200 pesos para inscribir estudiantes de nuevo ingreso.

Navojoa, Sonora (El Sur de Sonora).-

A pesar de que están prohibidas las cuotas o “aportaciones” para las asociaciones de padres de familia, en el plantel del CBTIS 64 en Navojoa condicionan la inscripción al pago de 2 mil 200 pesos para inscribir estudiantes de nuevo ingreso.

No importa que en el sistema “prepason.com.mx” el aspirante haya sido asignado a ese plantel, si no prueba con una ficha de deposito que hizo el pago al Comité de Padres, se le niega la inscripción y se le ubica en una “lista de espera”.

Según la Secretaría de Educación (SEP) ninguna escuela pública puede impedir el acceso a la escuela. La dependencia federal subraya que las cuotas escolares son voluntarias.

La SEP precisa que la Ley General de Educación establece que “se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación del servicio educativo a los educandos”.

Refiere que en el Artículo 6° del ordenamiento federal se señala que en ningún caso se entenderá como contraprestaciones del servicio educativo cualquier donación o cuota voluntaria destinadas a la educación que imparte el Estado.

Condicionar inscripciones violenta la Ley General de Educación

En esta temporada de inscripciones, se han multiplicado por las molestias que ocasiona la imposición de cobros como “cotejo de documentos”, cobro de 300 pesos para un CURSO PROPEDEUTICO. y la exigencia de un cuadernillo que se tiene que comprar en el plantel.

Además, de la imposición de cuotas, existe también la inscripción previamente acordada con gobiernos municipales o estatales además de sindicatos.

Algunos padres, que prefieren el anonimato “para que sus hijos no sufran consecuencias” refieren que han escuchado que “es muy complicado seleccionar el turno matutino” pues los lugares se destinan a estudiantes privilegiados por ser hijos de funcionarios públicos.

Estos aspirantes, son inscritos en las especialidades con más demanda además de que son los que ocupan los turnos matutinos.

Para encontrar los fundamentos jurídicos sobre este tema, buscamos al delegado en la región Sur de Sonora de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC Sonora).

Sin embargo, Norberto Delgado Corral, quien parece seguir en el puesto “no se encontraba en sus oficinas” a pesar de ser las doce del día.

Tampoco se encontraba el responsable del área de Educación Media Superior.

Te puede interesar: Adán Augusto: Observación, análisis y estrategias

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Related posts

El genial mito de la educación pública en Sonora

Cancelan visa al alcalde de Nogales a pesar de apoyar a Trump

Alfonso Durazo viajó a Estados Unidos; está en Phoenix

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Leer Más