Ciudad de México (El Sur de Sonora).-
Abogados de Carlos Treviño, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), aclararon que su cliente no puede ser extraditado a México debido a una solicitud de asilo en Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló el jueves que “un exdirector de Pemex” había sido detenido en EE. UU.
“Lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, aseguró en la ‘mañanera’.
De acuerdo con Sheinbaum, la solicitud para deportar a Carlos Treviño, exhibido por Emilio Lozoya en el caso Odebrecht, tenía “más o menos” cinco años de antigüedad.
El despacho Zamudio Abogados aseguró que en realidad Carlos Treviño fue detenido “por una confusión de carácter migratorio”.
Sheinbaum recibió información imprecisa
La defensa de Treviño arremetió contra las autoridades mexicanas y agregó que el caso que se construyó contra el exfuncionario de Pemex fue desechado en EE.UU, ya que “se consideró que toda la investigación era una persecución de sus derechos fundamentales y el debido proceso”.
“Es falso que hayan detenido a Carlos Treviño para ponerlo a disposición de las autoridades mexicanas con motivo de una orden de aprehensión.
Y es inexacto que lo vayan a deportar porque el caso del señor Carlos Treviño está siendo revisado por un juez de la materia”, indicaron.
“La presidenta ha recibido información imprecisa e incompleta al grado que la confusión que la actual retención de Carlos no fue ayer, sino antier”, apuntaron.
Los abogados de Carlos Treviño criticaron al Gobierno de Sheinbaum por lo que, consideraron, es un intento de procesar sin pruebas a un ciudadano inocente.
Te puede interesar: Detienen en EE.UU. a ex director de Pemex señalado en caso Odebrecht