Eagle Pass, Texas (bcn Noticias).-
El vicepresidente estadounidense, James David Vance, aseguró el miércoles que el presidente Donald Trump hace un “gran favor” a México con la presión al Gobierno mediante la imposición de los aranceles.
Según eñ vicepresidente d EE.UU., la presión es “para que, de esta manera, combata a los cárteles y al tráfico de droga. buscando con ello evitar que el pueblo se despierte “en un narcoestado”.
“El presidente obviamente se preocupa profundamente por el pueblo estadounidense, sirve al pueblo estadounidense primero.
Trump está haciendo un favor a México para que no despierte como narcoestado
¡No vas a creer lo que dijo el vicepresidente de EE.UU.!!
En #EaglePass, JD Vance, dijo que #Trump le está haciendo #ungranfavor al pueblo de México.#Aranceles; #narcoestado; #cártelesmexicanos.
Más información en https://t.co/LKnqUrZC7s, el Portal Digital del Noroeste. pic.twitter.com/jJHbAHZSfj— bcnnoticias.com (@bcnnoticiastj) March 6, 2025
De hecho, creo que está haciendo un gran favor al pueblo de México, porque si no obtiene el control de estos cárteles, el pueblo de México se despertará en un narcoestado.
En ese narcoestado, “los cárteles tienen más poder que su propio Gobierno”, manifestó Vance en declaraciones a la prensa desde Eagle Pass.
El vicepresidente fue consultado sobre qué debería hacer México para que se eliminen los aranceles del 25 % impuestos por Trump y que entraron en vigor el martes.
Vance insiste en que México debe hacer un compromiso sostenido
“Lo que ha dicho el presidente es que necesitamos un compromiso sostenido del Gobierno de México para tomar en serio el trabajo de la seguridad fronteriza”, manifestó al respecto.
Insistió en que el fentanilo “es la principal causa de muerte entre los jóvenes estadounidenses.”
y tienen conocimiento de que los precursores se fabricarían en China, llegan a México, donde se fabrica la sustancia, y “los cárteles de la droga mexicanos” la llevan a EE.UU. a través de la frontera.
“Queremos ver a menos estadounidenses muriendo de estas terribles sobredosis de fentanilo”, manifestó.
Indicó que por ello van a “aplicar tanta influencia como sea posible al Gobierno mexicano”.
Gobierno mexicano debe tomar en serio la aplicación de la Ley
Añadió que el Ejecutivo mexicano también “necesita tomar en serio este tema de la aplicación de la Ley de Inmigración”.
El martes, entraron en vigencia los tan anunciados aranceles del 25 % de EE.UU. a las importaciones de México y Canadá.
El incremento al 20 % a las de China y el 10 % a los productos energéticos canadienses.
Canadá y China ya han respondido con medidas similares.
Desde Ottawa dijeron que también aplicarán aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses.
Desde Pekín, como represalia, se impondrá tasas del 10 % y el 15 % a una serie de importaciones agrícolas de EE.UU.
Entretanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió de que no habrá sumisión alguna frente a la guerra arancelaria comenzada por Trump.
“Es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días, hasta el domingo”, aseguró la mandataria, refiriéndose a ese día.
Sheinbaum encabezará una movilización popular en el Zócalo de la Ciudad de México.
Te puede interesar: Por los aranceles, nos entregaron a 29 narcotraficantes: Trump