La Cuadratura del Círculo*
Dicen que todavía falta mucho para 2027, sin embargo, la ruta para que el todavía alcalde de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán ya empezó sin embargo, hay un tema que preocupa, ¿Qué pasará con el PRI en ese camino?
Las versiones que hablan de una ruptura en la alianza PRI-PAN han vuelto la ruta difícil.
Hay quienes aseguran que en el fondo, se encuentra la figura de Alejandro Moreno Cárdenas quien es visto como el causante de la decisión de Acción Nacional para pausar la alianza.
Se asegura que el senador y dirigente nacional del tricolor prepara su postulación como aspirante presidencial en 2030.
El dirigente panista en Sonora, Gildardo Real ha expresado que el partido analiza la disolución de la alianza con el tricolor sin embargo, también ha dicho que la militancia será la que decida.
Ante esto, el futuro de un bloque opositor en 2027 está en duda.
Sobre ese escenario, las aspiraciones de Astiazarán Gutiérrez se acortan pues, según los datos que arrojan las encuestas, el alcalde de Hermosillo perdería con una proporción de 2 a 1 frente a MORENA.
Hay también, factores que hacen suponer distintos escenarios, un bloque integrado por Movimiento Ciudadano y el PAN, también sería insuficiente para hacer frente a la candidata o candidato de Alfonso Durazo.
En estos quehaceres, los números son determinantes, en el pasado proceso electoral, MORENA arrasó en las elecciones legislativas, en Hermosillo, todos los distritos electorales fueron para el partido de AMLO.
El partido en el gobierno, además, se llevó la victoria en los cinco municipios más poblados de la entidad.
La ruta, es compleja y muy difícil.
Sobre el apabullante poder del morenismo, se dice que un factor determinante pudiera ser el desencanto social por la falta de acciones de gobierno importantes.
Sin embargo, la estrategia del oficialismo de sustituir obras por apoyos en efectivo, hacen que el deterioro de la infraestructura urbana o los incrementos en impuestos como el predial, pasen a segundo término.
Frente a la tormenta, cabe destacar que el PRI en Sonora busca reconectar con las y los ciudadanos, hay esfuerzos en varios puntos de la geografía estatal que llaman la atención.
En Navojoa, Hermosillo y Cajeme, el antes imbatible partido, parece haber despertado del letargo sin embargo, hay rechazo a cualquier conexión con el pasado.
En política, nadie está descartado, hay posibilidades para que el tricolor avance incluso, sin aliados pero, el tiempo podría ser un factor que impida un regreso contundente.
Así, entre rumores y especulaciones, Antonio Astiazarán ha iniciado el primer tramo de una carrera que hasta el momento, se ve imposible.
Se dice que “puede haber un acuerdo con el gobernador Durazo.”
Se afirma que los une una estrecha amistad que se fortaleció desde que el hoy alcalde fue su secretario particular cuando el gobernador era director de Comunicación Social en Segob.
En estos tiempos, a veces la cercanía tampoco es suficiente.
Por lo pronto, todo parece apuntar a que MORENA postulará como su candidata a la senadora Lorenia Valles Sampedro, decisión que pudiera cambiar a los participantes en la carrera.
De concretarse, el escenario resultaría demasiado complicado y en vez de trote, se requeriría equipo de alpinismo pues todo sería hacia arriba por un sendero lleno de piedras.
El futuro gobernador o gobernadora además, entregará el cargo en 2030, año en que también dejará el gobierno Claudia Sheinbaum por lo que una eventual victoria opositora se ve casi “imposible.”
Te puede interesar: En Sonora, ¿seguirá el tiempo de las mujeres?
*La Cuadratura del Círculo es un artículo de opinión y análisis que en ocasiones puede reflejar la línea editorial de Diario El Sur de Sonora.