Washington, Estados Unidos (El Sur de Sonora).-
Europa puede desempeñar un papel útil para ayudar a Kiev a determinar qué concesiones está dispuesto a hacer a Rusia y dónde puede mostrar flexibilidad, declaró el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, este domingo en una entrevista con Fox News.
“Bueno, creo que el papel que Europa puede desempeñar, en última instancia, a largo plazo es el de las garantías de seguridad de las que Ucrania ha estado hablando”, dijo.
“Y también creo que los europeos son muy útiles estando presentes en la sala a veces, aportando ideas sobre, ya saben, qué adaptaciones se pueden hacer y qué flexibilidad puede tener la parte ucraniana”, agregó.
Rubio también subrayó que lograr la paz requerirá compromisos.
Marco Rubio: “This is a war between two countries; it’s not America… We made progress in narrowing down the issue set.”
Finally—someone saying what the Left refuses to admit: it’s not America’s war.
Do you agree with Rubio here? ⬇️ ?゚ヌᄌ pic.twitter.com/gjY8QiRAn1
— Tony Lane ?゚ヌᄌ (@TonyLaneNV) August 17, 2025
“No se puede llegar a un acuerdo de paz entre dos facciones en guerra a menos que ambas partes acuerden renunciar a algo y ambas partes acuerden que la otra parte obtenga algo”, explicó.
En este sentido, recordó que algunos líderes europeos acompañarán a Vladímir Zelensky a la reunión con el presidente de EE.UU., Donald Trump, el lunes.
En una conferencia de prensa en Bruselas esta jornada, Zelensky expresó su rechazo a uno de los puntos clave que propone Trump para resolver el conflicto.
El presidente de Ucrania nuevamente insistió en un alto el fuego antes de llegar a un acuerdo final de paz.
Mientras, Donald Trump apuesta por un acuerdo final sobre la crisis ucraniana, no solo un alto al fuego.
La reunión anterior entre el líder estadounidense y Zelensky terminó en una riña por la negativa de Zelensky a encontrar compromisos con la parte rusa.
El presidente estadounidense lo acusó de “jugar con la Tercera Guerra Mundial” y le recordó que “su país tiene graves problemas”.
“No tienen derecho a dictar” a Washington qué hacer, sostuvo. “No tienen cartas fuertes en la mano”, manifestó.
Esta vez, Zelensky llevará a Washington un equipo de ‘apoyo moral’, compuesto por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb y el líder francés, Emmanuel Macron.
También viajan, el canciller alemán, Friedrich Merz, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el jefe de la OTAN, Mark Rutte.
Te puede interesar: Zelensky viaja a Washington flanqueado por el apoyo europeo