Chicago, Estados Unidos (El Sur de Sonora).-
Ovidio, alias “El Ratón” Guzmán López se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico en Estados Unidos (EE.UU).
Es el primero de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán en llegar a un acuerdo de culpabilidad.
Los fiscales alegan que Ovidio Guzmán López y su hermano, Joaquín Guzmán López, dirigían una facción del Cártel de Sinaloa.
Se conocen localmente como los “Chapitos”, y las autoridades federales en 2023 describieron la operación como un esfuerzo masivo para enviar cantidades “asombrosas” de fentanilo a Estados Unidos.
Ovidio Guzmán López se declaró culpable de cargos de tráfico de drogas, lavado de dinero y armas de fuego relacionados con su papel de liderazgo en el cártel.
“No rebelan acuerdo de culpabilidad”
Como parte de un acuerdo de culpabilidad, Guzmán López admitió haber supervisado la producción y el tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia EE.UU., alimentando una crisis que ha contribuido a decenas de miles de muertes por sobredosis anualmente.
Los términos del acuerdo, incluidas las recomendaciones de sentencia o acuerdos de cooperación, no han sido revelados por las autoridades estadounidenses.
La especulación sobre un acuerdo ha ido en aumento durante meses, a medida que las negociaciones tras bambalinas progresaban discreta y lentamente.
La audiencia fue inicialmente programada para el miércoles, pero fue reprogramada para el viernes por la jueza federal de distrito Sharon Coleman sin explicación.
Las audiencias a menudo han sido retrasadas o reprogramadas.
El padre de Ovidio Guzmán López, Joaquín “El Chapo” Guzmán, cumple actualmente una condena de cadena perpetua tras ser declarado culpable en 2019 por su papel como exlíder del cártel de Sinaloa, habiendo traficado montañas de cocaína y otras drogas a Estados Unidos durante 25 años.
Los hermanos supuestamente asumieron el antiguo papel de su padre como líderes del cártel de Sinaloa.
Ovidio Guzmán López fue detenido por las autoridades mexicanas a principios de 2023 y extraditado hacia Estados Unidos.
Inicialmente se declaró inocente, pero en los últimos meses señaló su intención de cambiar su declaración.
Guerra con grupo de El Mayo se podría agravar
Joaquín Guzmán López y otro de los líderes del cártel durante varios años, Ismael “El Mayo” Zambada, fueron arrestados en julio de 2024 en Texas después de llegar a bordo de un avión privado.
Ambos hombres se han declarado inocentes de múltiples cargos.
Su captura desató una ola de violencia en el estado de Sinaloa, en el norte de México, al tiempo que dos facciones del cártel de Sinaloa se enfrentaban.
De esta manera, el capo confirmó ante los tribunales una declaración que ya había presentado por escrito el pasado 30 de junio.
“Deseo declararme culpable del delito imputado y consiento la disposición del caso en la Corte Norte del Distrito de Illinois, en la cual me hallo detenido, y rechazo el juicio en la Corte del Distrito Sur de Nueva York”, señaló el documento que los abogados de Ovidio dieron a conocer ese día.
Esta es la primera vez que un miembro del clan de ‘El Chapo’, el jefe narco que cumple una condena a cadena perpetua en EE.UU., asume la responsabilidad de sus delitos.
Se prevé que lo mismo hará en los próximos meses su hermano Joaquín, quien en julio del año pasado se entregó a la justicia estadounidense.
La colaboración les permitiría reducir sus penas y no ser condenados a perpetua, como ocurrió con su padre.
Alias El Ratón declararía en juicio de El Mayo Zambada
Además, se prevé que, gracias a los acuerdos de ambos con las agencias de EE.UU., tendrán que declarar como testigos en los juicios de otros narcotraficantes mexicanos, en particular el de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, a quien presuntamente Joaquín secuestró para entregarlo a las agencias de ese país.
Los procesos judiciales de estos capos mantienen un clima de violencia y tensión entre ‘Los Chapitos’, la fracción del Cártel de Sinaloa que estaba integrada por cuatro de los hijos de ‘El Chapo’ de los cuales ahora ya solo quedan dos; y el grupo que responde a Zambada.
La guerra entre ambos sectores que estalló en septiembre pasado ha dejado cientos de muertos y una sociedad atemorizada, pero puede recrudecer si ‘Los Chapitos’ detenidos en EE.UU. declaran contra ‘El Mayo’ o rivales de otros cárteles y ofrecen información que permita nuevas detenciones y extradiciones.
Te puede interesar:Violencia detona desplazamiento forzado en sierra de Sinaloa