>
Los 21 minutos de Alito Moreno ¿La última oposición?
México

Los 21 minutos de Alito Moreno ¿La última oposición?

La Cuadratura del Círculo*

El 1 de septiembre, Alejandro Moreno Cárdenas, senador y presidente del PRI ocupó durante 21 minutos la tribuna de la Cámara de Diputados durante la sesión de Congreso General en el marco del inicio del segundo año de sesiones de la 66 Legislatura.

Alito Moreno, subió a la tribuna para expresar el posicionamiento del tricolor en el marco del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El líder priista, no titubeo, no se contuvo al expresar el sentir de su partido ante la nueva realidad.

Hubo intentonas para callar al ex gobernador de Campeche pero, la respetuosa actitud del presidente de la Mesa Directiva, el controvertido Sergio Gutiérrez Luna, impuso, más o menos, el orden para que Moreno Cárdenas, señalara y acusara a los gobiernos emanados de MORENA.

Alito, inició su discurso, dirigiéndose a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El senador priista, también dirigió sus palabras a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a su familia y a los medios de comunicación.

Las palabras del dirigente nacional priista, no fueron diatriba o rodeos, se fue directo contra lo que parece ser un cambio de sistema, un giro peligroso.

Moreno Cárdenas, dijo que MORENA es una dictadura comunista y que actúa como un cártel.

El senador del PRI, expresó también que MORENA está destruyendo la democracia y que es un riesgo para la seguridad e integridad territorial de Latinoamérica.

MORENA no es un partido y no es un movimiento

Pocas veces, en San Lázaro se han escuchado expresiones como las pronunciadas por Alito, fue un mensaje duro, extremadamente incisivo y directo; no redundó.

Ahora, un día después, la realidad real, indica que lo ocurrido el lunes 1 de septiembre bien pudo ser la voz de la última oposición.

En algunos círculos se dice que Moreno Cárdenas tiene “negociado” su asilo político en Estados Unidos y que no falta mucho para que se concrete.

Sin embargo, ante el poderío mediático del gobierno y el oficialismo, esta salida pudiera resultar contraproducente.

A Moreno Cárdenas, se le ha etiquetado como corrupto y ante la andanada, es muy difícil probar lo contrario.

Según los que saben y entienden de estos quehaceres, al PRI le han faltado liderazgos regionales y a nivel local; desde 2018, con el triunfo de AMLO, el tricolor se dispersó.

Es cierto, los señalamientos en contra de Moreno Cárdenas, lo han dejado como indefendible sin embargo, habría que recordar que al PRI, el triunfo de López Obrador no hubiera sido posible.

Tampoco, se tiene que dejar de lado que al partido de la Revolución Mexicana millones de mexicanos le deben, la educación pública, carreras universitarias, viviendas y un sistema de salud que funcionó al menos hasta el año 2000.

La falla, fue el no haber logrado grabar en las mentes de millones de mexicanos que si hoy existe la 4T, incuestionablemente ha sido gracias a las instituciones que construyó el tricolor.

Habrá por allí quien se niegue ante esa realidad pero, el desarrollo y la paz social que se vivió durante décadas, fue gracias a los gobiernos priistas.

Eso ha sido lo que dejaron perder los priistas, la historia.

Ahora, luego de los 21 minutos de Alito en la tribuna de la Cámara de Diputados, el futuro pudiera ser el que se afirma, que salga del país para convertirse en la última oposición.

Habría que señalar que México, no es Venezuela y que un movimiento desde el extranjero, al estilo de Juan Guaidó no funciona.

Pero esa es una especulación, tal vez, como se ha visto, el régimen obradorista no quiere victimizar a Moreno Cárdenas, la evidencia fueron sus palabras durante la tarde del 1 de septiembre.

En política, nada es lo que parece y en ocasiones, no parece lo que es.

Alito, tal vez, en este entorno cuasi absolutista, pudo haber pronunciado las palabras de la última oposición.

Te puede interesar: Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno

*La Cuadratura del Círculo es un artículo de opinión y análisis sobre temas de interés general y refleja, en ocasiones, la política editorial de Diario El Sur de Sonora.

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Contenido Relacionado

Netflix anuncio que invertirá mil millones de dólares en México

diarioelsurdesonora

“No hay nada ilegal” en las operaciones de la CIA en México, dice Sheinbaum

diarioelsurdesonora

Presidenta de MORENA defendió decisión de esposa de AMLO

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepto Leer Más