>
Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue iniciará en Guaymas
Sonora

Jornada de Lucha contra el Dengue iniciará en Guaymas

Hermosillo, Sonora.-

El próximo jueves 3 de abril iniciará en el país, la Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, informó Jorge Laureano Eugenio, director de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud del estado de Sonora.

La Jornada Nacional, arrancará en el municipio de Guaymas a las 11 de la mañana, dijo el funcionario estatal.

El titular de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, explicó que eligieron esa localidad, porque con dos personas infectadas en las últimas tres semanas se convirtió en el municipio con más casos.

Explicó que cada Jurisdicción de Salud y Ayuntamiento en el estado, se encargará de realizar visitas a los hogares para limpiar patios, colocar abate y concientizar a la población.

“Porque la idea es lanzar el mensaje de que, para poder evitar esta enfermedad, lo primero y más importante es el descacharre” indicó.

Subrayó que la tarea fundamental es la “eliminación de criaderos, recordar que este vector le gustan los criaderos en nuestra casa, nuestro patio”.

Laureano Eugenio resaltó que invitarán a los padres y madres de familia de las instituciones educativas para que se sumen en la limpieza y desinfección en las escuelas.

El funcionario estatal indicó que no se necesitan lluvias para los criaderos de dengue, sino que incluso en sequías, cuando las personas almacenan agua por tandeos.

En estas situaciones, el mosquito aprovecha para poner sus huevecillos en contenedores.

Hasta la Semana Epidemiológica número 12, en Sonora se tiene un registro de 10 casos de Dengue.

En Sonora, no se han registrado defunciones, cifras que colocaron a Sonora en el lugar número 26 de 27 Estados.

Del total de los casos, cuatro ocurrieron en Guaymas, tres en Cajeme, mientras que en Bácum, Álamos y Hermosillo se registró un caso por municipio.

Laureano Eugenio recordó que los síntomas del Dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, suelen aparecer entre 4 y 7 días después de la picadura del mosquito infectado.

Estos incluyen:

  • Fiebre alta
  • Dolores en los huesos
  • Dolor de cabeza intenso (especialmente en la frente)
  • Dolor ocular (que empeora al mover los ojos)
  • Erupción en la piel (similar al sarampión)
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Insomnio
  • Prurito (comezón)
  • Falta de apetito
  • Dolor abdominal
  • En casos graves, pueden presentarse complicaciones como:
  • Hemorragias
  • Convulsiones debido a la fiebre
  • Deshidratación severa

En casos graves, pueden presentarse complicaciones como:

  • Hemorragias
  • Convulsiones debido a la fiebre
  • Deshidratación severa

Te puede interesar: En Sonora hay 6 casos confirmados de tosferina

Contenido Relacionado

En el CREN Navojoa exigen destitución de la directora

Redacción El Periódico Digital de Sonora

En Navojoa, entregan tarjetas de la Beca Rita Cetina

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Inició construcción de carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepto Leer Más