>
Extraditan a Rafael Caro Quintero junto con líderes de Los Zetas
México

Extraditan a Rafael Caro Quintero junto con líderes de Los Zetas

Ciudad de México (bcn Noticias).-

El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a 29 reclusos vinculados al crimen organizado, incluido Rafael Caro Quintero, alias El Príncipe.

Así lo informaron la Fiscalía General de la República  y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en un comunicado.

El reporte se dio a conocer luego de que la agencia Reuters informara sobre la extradición de Rafael Caro Quintero, alias El Príncipe.

Caro Quintero, fue apresado hace casi tres años en el noroeste de México y es requerido por el asesinato del agente Enrique Camarena en 1985.

La detención de alias El Príncipe, considerado uno de los grandes “padrinos” del narcotráfico en México, representó el mayor golpe a las organizaciones criminales que dio el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Caro Quintero fue uno de los fundadores del cártel de Sinaloa

El líder criminal sinaloense nació en Badiraguato, el mismo municipio del que es originario Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El narco fue uno de los fundadores del cártel de Guadalajara a finales de la década de 1970.

Posteriormente fue líder del cártel de Sinaloa  junto a Ismael “El Mayo” Zambada y alias El Chapo.

Autoridades de Estados Unidos confirmaron que el gobierno mexicano extraditó a Miguel Ángel Treviño Morales “El Z-40” y Óscar Omar Treviño Morales “El Z-42”.

Ambos están identificados como líderes del cártel de Los Zetas.

“Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país.

Las personas extraditadas eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos”, se indicó.

“La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales.”

En el comunicado se resalta que el proceso se dio “en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos”.

Esta acción, señalan “se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”.

TE PUEDE INTERESAR: Gabinete de Seguridad se reunirá con Marco Rubio en Washington

Contenido Relacionado

Sheinbaum dice que hay que analizar las frases de Trump

diarioelsurdesonora

Gertz negó que Gobierno haya solicitado liberación de Cienfuegos

diarioelsurdesonora

Reforma al Infonavit arriesga los ahorros de los trabajadores: PAN

diarioelsurdesonora

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepto Leer Más