Guadalajara, Jalisco (bcn Noticias).- Erik “El Terrible” Morales desplegó 58 espectaculares como precandidato por la alcaldía de Tijuana con MORENA,,
El exboxeador fue promovido a través de una publicación en una revista, El boxeador fue evidenciado luego de que se comprobó un gasto por 1.7 millones de pesos.
Ante esto, la Sala Guadalajara del Tribunal Federal de Justicia Electoral (TEPJF)determinó que una amonestación pública es insuficiente.
Los magistrados determinaron que el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, tendrá 15 días como plazo para que vuelva a revisar las evidencias que ellos mismos fundamentaron y validaron.
El Tribunal local deberá emitir una nueva sanción superior a una amonestación pública.
Argumentaron en la sesión de sala Guadalajara, que no es congruente que el Tribunal local, haya fundamentado que sí hubo beneficios en precampaña y que eso viola los principios de equidad, igualdad, legalidad, certeza y que ante ese escenario, aprobaran que no hubo dolo por parte del precandidato, cómo lo resolvieron.
Por tal motivo, determinaron que los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, deben volver a sesionar, revisar de fondo las evidencias y emitir una nueva sanción contra el precandidato.
Decisión del TEPJF obliga a imponer sanción económica o inhabilitación
De acuerdo a Joel Blas Ramos, jurídico del PRI en Baja California y quien presentó la denuncia, explicó que ya no pueden aplicar una amonestación pública.
Consideró que deberán determinar si hay una sanción económica o incluso una inhabilitación para una futura candidatura.
Explicó que la falla de los magistrados locales, fue argumentar que ante las evidencias y gastos millonarios en los actos anticipados de campaña, validaron a Érick Morales de no inyectar dinero y que por su parte no hubo dolo.
Misma tónica de los magistrados de la Sala Guadalajara al señalar que cómo era posible que un Tribunal local certificara pruebas de actos anticipados, y al mismo tiempo hiciera válido el argumento que no hubo dolo.
Sentencia es un hecho histórico
La aprobación de la nueva sentencia, es algo histórico, porque en Baja California no han habido antecedentes de que algún actor político lo sancionaran por actos anticipados de campaña.
Blas Ramos también señaló que la denuncia se presentó ante la Fiscalía de Delitos Electorales porque Erick Morales declaró que no invirtió ningún peso en la precampaña.
En contexto, la precampaña fue entre el ex boxeador con título mundial y ex director del Instituto del Deporte de Baja California, en contra de la ex alcaldesa quien buscaba la reelección, Montserrat Caballero.
Sin embargo ninguno de los dos quedaron en la campaña final, al definir el partido político MORENA que el candidato sería Ismael Burgueño quien actualmente es el alcalde de Tijuana.
TE PUEDE INTERESAR: En Tijuana dan más poder a Guerrero de León con nuevas secretarías