Tijuana, Baja California (bcn Noticias).-
A partir de la mañana de este jueves , se esperan vientos de Santa Ana en la región, con mayor intensidad en las áreas más elevadas de Tijuana, según informó el director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez.
Señaló que las ráfagas de vientos pegarán en la colonia Villa del Campo, Delicias y Ejido Lázaro Cárdenas.
Destacó que se registran temperaturas cálidas a frescas con cielo mayormente despejado, con vientos de 15 a 25 kilómetros por hora.
Además, se registrará la presencia de capa marina y neblina en las costas por la mañana y noche.
Asimismo, recomendó a la comunidad evitar el uso de fuego, no encender fogatas en lotes baldíos, no dejar cigarros prendidos para prevenir incendios en las zonas más vulnerables de la Zona Este de la ciudad.
Ingreso de frente frío, vientos en Chihuahua y Coahuila
Para la noche del miércoles y madrugada del jueves, el frente frío número 29 se aproximará e ingresará por la frontera norte de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El clima caluroso prevalecerá el 27 de febrero con 29 entidades por arriba de los 30 grados, indicó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En interacción con una línea seca sobre Coahuila y con la corriente en chorro subtropical, el frente frío 29 generará por la noche del 26 vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Coahuila durante la noche del 28
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico central mexicano y el bajo contenido de vapor de agua mantendrán baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del país.
Sin embargo, el ingreso de humedad del océano Pacífico propiciará lluvias aisladas en la Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca, así como chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el Estado de México y Chiapas.
Lluvias y ambiente caluroso
El frente frío número 29 se desplazará sobre el norte y noreste del territorio nacional, en combinación con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano, ocasionarán lluvias y chubascos en el noreste, oriente, centro y sureste del país.
Se esperan lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo, así como lluvias puntuales muy fuertes Puebla y Veracruz.
Simultáneamente, la masa de aire frío asociada al sistema frontal propiciará descenso de temperatura en el norte y noreste del territorio nacional; además de evento de “Norte” fuerte en Tamaulipas y Veracruz.
Por otra parte, circulaciones anticiclónicas en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico central mexicano y la península de Yucatán.
Estas condiciones, aunadas al bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en el resto de la República Mexicana.
Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en estados del litoral del Pacífico.
Además de la península de Yucatán, zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
En el Valle de México, probables lluvias aisladas en la CDMX
Cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México.
Se prevén chubascos en el Estado de México, los cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y granizo.
Ambiente frío a fresco durante la mañana y muy frío en zonas altas del Estado de México.
Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 7 a 9 °C y la máxima de 26 a 28 grados. Para Toluca.
Se prevé una temperatura mínima de 5 a 7 °C y una máxima de 23 a 25 grados, de acuerdo con el organismo de la Conagua.
TE PUEDE INTERESAR: PCM de Tijuana prevé llegada de condición Santa Ana