>
Detienen en EE.UU. a ex director de Pemex señalado en caso Odebrecht
México

Detienen en EE.UU. a ex director de Pemex señalado en caso Odebrecht

Ciudad de México (El Sur de Sonora).-

Carlos Alberto Treviño Medina, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido en Estados Unidos y será deportado en los próximos días para ser juzgado en México por su presunta implicación en actos de corrupción vinculados al caso Odebrecht.

La información fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

“Es una solicitud de extradición que había desde hace cinco años… finalmente se encuentra y va a ser deportado”, indicó la mandataria.

La detención estaría relacionada con una denuncia presentada por Emilio Lozoya Austin, también ex director de Pemex.

Treviño Medina dirigió la paraestatal de noviembre de 2017 a finales del sexenio de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con la acusación de Lozoya, habría recibido aproximadamente 4 millones de pesos en sobornos para autorizar un contrato relacionado con la planta Etileno XXI, operada por la filial Braskem de Odebrecht.

La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En septiembre de 2021, se giró una orden de aprehensión en su contra tras no presentarse a comparecer ante la justicia.

En mayo de 2023, Treviño obtuvo una suspensión provisional para frenar la ejecución de la orden, pero en octubre de ese mismo año perdió la protección judicial por incumplir las medidas cautelares impuestas, como la comparecencia mensual y notificación de cambio de domicilio.

Desde entonces, su captura era legalmente procedente, y finalmente fue detenido ayer en territorio estadounidense.

Interpol canceló la Ficha Roja en 2023

En marzo de 2023, la Comisión de Control de Ficheros de la Interpol decidió cancelar la ficha roja que emitió en contra del exdirector de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño, a quien la FGR busca procesar por lavado de dinero.

A través de una resolución emitida en sesión del 28 de marzo de 2023, la Interpol señaló que en el caso de Treviño el gobierno mexicano incurrió en irregularidades graves incompatibles con el debido proceso y los derechos humanos violentando así los estándares internacionales que dicha organización debe observar.

Te puede interesar: El dron de Valle de Bravo o la amenaza fantasma

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Contenido Relacionado

Carlos Treviño ex director de Pemex, no es extraditable

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Sheinbaum: Es bueno que no se aplicarán más aranceles

México ya pidió la extradición de El Mayo Zambada, afirma Gertz

diarioelsurdesonora

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepto Leer Más