>
Comuneros acusan a Fernández Noroña de ocupación ilegal
México

Comuneros acusan a Fernández Noroña de ocupación ilegal

Cuernavaca, Morelos (El Sur de Sonora).- Al cumplirse

el último día como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República de Gerardo Fernández Noroña y luego de una semana de controversias, comuneros de Tepoztlán, Morelos, se manifestaron frente a la casa que el senador adquirió a crédito en la región.

En redes sociales circula un video de un grupo de comuneros que se manifestaron en el exterior de la propiedad denunciando que el terreno no se puede vender, ya que se tendría que tener un acuerdo de la asamblea comunal.
“Esta propiedad no se puede vender ni traspasar sin el acuerdo de asamblea de los comuneros.

El poder que tiene ahorita como presidente Fernández Noroña, como ser presidente en el Congreso de la Unión, es un error grande y grandísimo porque está usurpando bienes que no le corresponden.

“Aquí esta propiedad no es propiedad, es un bien inmueble perteneciente a los comuneros de Tepoztlán. Tepoztlán no se deja, el suelo de Tepoztlán exige que se respete esa propiedad de suelo.

El suelo de Tepoztlán es comunal. Ya basta de fraudes y corrupción”, detalló un comunero.
Ante eso, Fernández Noroña respondió en redes sociales que, bajo esa lógica, todo el Valle de Atongo pertenece al pueblo, por lo que resaltó que afortunadamente esa casa tiene escrituras.

El senador morenista también afirmó en dos mensajes que esa casa tiene 16 años de construida y que consta de escrituras, además acusó al alcalde que está detrás de ese “golpeteo”.

“Esa es una maniobra de armas cortas y en realidad está agrediendo a la dueña, no a mi persona, por la casa no me pertenece. Yo la estoy pagando.

“Esa casa tiene 16 años de construida, consta de escrituras, y es una lástima que armas cortas use a la gente de esa manera. Su golpeteo no les servirá de nada.

“Nunca han protestado por las construcciones que por décadas se han hecho en Valle de Atongo, en Tepoztlán y ahora mandan a un grupo a protestar a la casa que estoy pagando.

Ahí las llevan, lamentable que el alcalde, armas cortas, esté detrás de ese golpeteo”, escribió.

Fernández Noroña no puede tener escrituras, ni crédito hipotecario

La casa que compra el senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán es ilegal, aseguró Carlos Rojas, asesor jurídico de Comisariado de Bienes Comunales de ese núcleo agrario.

De acuerdo con el abogado, al existir este título de propiedad comunal, no puede coexistir una escritura pública que avale la posesión del senador.

«Con relación al predio que me preguntas del senador Fernández Noroña, cabe aclarar que esa superficie pertenece a las tierras comunales de Tepoztlán por resolución presidencial del 14 de noviembre de 1929. Esta resolución presidencial constituye el título de propiedad de la comunidad de Tepoztlán.

«En términos prácticos, esa resolución (la venta de la casa a Noroña) fue dada de manera irregular, dada la existencia del título de propiedad de la comunidad, no podría existir dentro de ese plano la escritura pública del senador», explicó el abogado.

Otro elemento de ilegalidad de la casa millonaria de Noroña es el crédito hipotecario presuntamente impuesto sobre la propiedad, pues en tierras comunales no se permite este tipo de gravámenes.

«Le imponen un gravamen a través del crédito hipotecario, entonces, eso lo hace y complementa esa situación de irregularidad con la que adquiere el senador a través de la escritura pública y el gravamen que le impone el tercero es que, dada la ubicación del predio, está situada en un lugar en el que no permite el uso habitacional», dijo.

Lo anterior implica responsabilidades y omisiones por parte de la comunidad, el municipio y las autoridades federales encargadas de la protección del medio ambiente.

“Si el senador no acudió a la asamblea para que se le reconociera esa posesión, él está de manera irregular”, afirmó Rojas.

El abogado recalcó que solo la Asamblea General de Comuneros puede autorizar el uso y usufructo de las tierras.

Te puede interesar: Despliegue naval de EE.UU. en el Caribe tendría mayores alcances

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Contenido Relacionado

Reforma al Infonavit arriesga los ahorros de los trabajadores: PAN

diarioelsurdesonora

Reforma a Ley de Amparo impide impugnaciones a la inconstitucionalidad

diarioelsurdesonora

Laura Itzel Castillo Juárez es la presidenta del senado

Redacción El Periódico Digital de Sonora

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepto Leer Más