>
Baja California es estado líder en cadena de suministro de tecnología
Baja California

Baja California es estado líder en cadena de suministro de tecnología

Tijuana, Baja California (bcn Noticias).-

Con la visión de consolidar a Baja California como líder en la cadena de suministro para el desarrollo de tecnología en Norteamérica, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la inauguración del segundo Foro de Semiconductores.

El evento se realizó en las instalaciones del CETYS Universidad campus Tijuana.

“Hemos demostrado tener el potencial para conformar el mejor ecosistema tecnológico y hacer equipo con los mejores del mundo.”

“No es casualidad que líderes globales como Skyworks, Infineon y Qualcomm nos hayan elegido como sede y mantengan una alianza tan fructífera y provechosa con nuestro estado”, externó.

En 2024, la industria global de semiconductores generó 720 mil millones de dólares y se proyecta que llegue a 1.2 billones de dólares en 2029.

En este contexto, la gobernadora resaltó que la ubicación de Baja California y sus vías de comunicación aéreas, marítimas y terrestres son clave para formar un corredor productivo en Norteamérica y asegurar la autosuficiencia regional.

Talento local es fundamental en el desarrollo de industrias de tecnología

Además destacó que para la industria local, el desarrollo de talento con visión de liderazgo es clave, por lo que la iniciativa del gobierno estatal “Talento BC” conecta a empresas y universidades mediante 18 mesas enfocadas en electrónica, semiconductores y manufactura avanzada.

Como parte de esa iniciativa, puntualizó,  recientemente en conjunto con la Universidad de Arizona y la Fundación Iberoamericana de Tecnología se graduaron 105 maestros y maestras de las principales universidades en el programa de capacitación y especialización en semiconductores.

Baja California está lista para diseñar tecnología nacional

La gobernadora resaltó la visión de soberanía tecnológica de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al impulsar la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, que fortalecerá la capacidad del país para diseñar y desarrollar tecnología propia, y en el que Baja California está lista para contribuir.

“Estos esfuerzos se suman al Plan de Desarrollo de Semiconductores de México, para que nuestro país no solo participe en la cadena de suministro global, sino que también fabrique y comercialice chips con tecnología nacional”, sostuvo.

Al evento asistió el representante de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación federal, Edmundo Gutiérrez y el secretario de Economía e Innovación estatal, Kurt Honold.

Se contó también con la presencia del rector de CETYS Universidad, Fernando León García y el director Ejecutivo Adjunto de Santander Universidades, Jaime Valls.

También acudió el presidente de Iberoamerican Technology Foundation, Fernando Sepulveda; el vicepresidente de Operaciones de Skyworks México, Josep Díaz Montes.

Asistieron también representantes de los gobiernos estatales de Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas y Nayarit.

Además estuvieron presentes representaciones de Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Oaxaca y Sonora.

TE PUEDE INTERESAR: Gobernadora dice que “no hay” recursos para carreteras en Mexicali

Contenido Relacionado

Reportan Portaviones de Estados Unidos frente a costa de Ensenada

diarioelsurdesonora

Gobernadora dice que “no hay” recursos para carreteras en Mexicali

diarioelsurdesonora

Baja California, tercer lugar nacional en inversión extranjera directa

diarioelsurdesonora

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepto Leer Más