La cuadratura del círculo*
Observación o vigilancia pueden ser sinónimos sin embargo, también lo es de análisis que, en última instancia tiene como consecuencia la implementación de estrategias.
En el caso de Tabasco y la nefasta Barredora, podría considerarse como una estrategia o una serie de estrategias que permiten, hasta el momento, una distracción.
El sacrificio de Adán Augusto López Hernández cuenta con todos los ingredientes de una cuidadosa operación para distraer, minimizar y destruir.
En política como en todo, la información es parte fundamental de las estrategias. Se dice y se ha dicho que Hernán Bermúdez Requena es en esencia un presunto y supuesto delincuente.
Ha trascendido en lo público, que el también motejado como Comandante H fue identificado como riesgo desde hace tiempo.
Esto, seguramente fue evaluado y analizado, el caso de Bermúdez Requena-López Hernández, es un asunto manejable hasta evitar la amenaza creíble.
No se trata de afirmar de que si es cierto o no, basta y alcanza para convertirlo en eje y centro de la atención pública.
Seguramente, habrá muchos que argumenten que prueba una probable colusión sin embargo, también dejan espacio para la duda razonable.
Decir, afirmar o asegurar la existencia de un hecho de corrupción o de uno o varios delitos, es otra cosa.
Probar hechos como los que implican al ex secretario de Seguridad de Tabasco es un asunto difícil y tan complejo, faltan ingredientes.
Lo difícil y complejo de éste y otros casos es que carecen de elementos suficientes para despejar todas las dudas.
Suponiendo, sin conceder, que se logre la aprehensión del llamado Comandante H y que se judicialice.
De ser ciertas las versiones y las supuestas hipótesis, los elementos de prueba resultarían dudosos.
Se presume que la supuesta organización conocida como La Barredora es parte supuestamente un apéndice del llamado Cártel de Jalisco.
En este punto, ¿Quién o quiénes acordaron esa alianza?
Desde allí empezaría la complejidad del asunto, hasta la fecha, no existen evidencias contundentes para implicar al coordinador de los senadores de MORENA, aunque pudieran comprobarse los señalamientos en contra de Bermúdez Requena, vincular a los demás con el personaje, sería imposible.
Dadas las características del sistema mexicano, muy pocos tienen acceso a los procesos de presuntos delincuentes, si se captura al colaborador de Adán Augusto, solamente será Hernán “N”.
En ese hipotético escenario, ni La Barredora y el afamado Comandante H desaparecerían.
También, todo lo anterior sería una mera hipótesis sobre una probable distracción de otros asuntos mucho más graves.
En este punto, gracias a las hipótesis, muy pocos ponen atención a verdaderas situaciones de muy extrema gravedad.
El centro y tema de los pocos que ponen atención está ocupado en nimiedades como los suntuosos viajes de la cupula de la llamada 4T.
Hay sin duda un oscuro fondo en todo esto, La Barredora, según se sabe es una casi extinta rama del grupo delincuencial de los Beltrán Leyva.
Según los datos, hay una página en Wikipedia, el grupo del llamado Comandante H tiene presencia en Acapulco, no se han dado datos de su expansión a Tabasco o Chiapas.
Otra pregunta sería ¿a quién se le salió? ¿Quién o quienes permitieron que reapareciera en el sureste mexicano?
Así las cosas, al final del camino, la situación subyacente es gravísima y podría esconder temas más graves porque definitivamente, el asunto tiene indicios de ruido sin nueces.
El sacrificio del hermano no ocurrirá en este capitulo, no hay circunstancia, tiempo ni lugar.
*La cuadratura del círculo es un artículo de opinión y análisis sobre temas de interés general y refleja, en ocasiones la política editorial de El Sur de Sonora.
Te puede interesar: Gobierno de Sheinbaum demandará al abogado de El Ratón