La Cuadratura del Círculo*
En Sonora, la alternancia de género representa un obstáculo que parece insalvable para la oposición, al menos, en lo que se refiere a la definición del candidato a gobernador en 2027.
Para el PRI y para el PAN, el tema, se complica ante una eventual ruptura de la alianza electoral, que hasta el momento, no ha rendido frutos.
Para nadie es un secreto que el aspirante con mayor probabilidad es el todavía alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez.
A primera vista, el edil hermosillense podría estar imposibilitado para ser abanderado por PRI y PAN pues en 2021, postularon a Ernesto Gándara Camou y por ley, el turno sería para una mujer.
Aunque todavía queda mucho tiempo, las especulaciones giran en torno a la nominación de Astiazarán Gutiérrez como candidato del Partido Sonorense (PS).
El partido estatal no está limitado por la alternancia de género pero, la eventual nominación del alcalde de Hermosillo como su candidato a gobernador, parece débil.
En apego a la verdad, el PS, carece de estructura para abanderar una candidatura a gobernador además, su dirigente, Alí Camacho ha reiterado su rechazo a una alianza con el PRI.
Cuando se habla, el dirigente del PS, palabras más, palabras menos, señala que el PRI es un partido muy desprestigiado.
Camacho no esconde su rechazo al que por muchos años fue su partido.
Estas expresiones, aunque fueran enmendadas, generarían el repudio del tricolor, incluso, pudieran poner en riesgo la probabilidad de un triunfo.
No es secreto que Astiazarán ha privilegiado al PS, por lo que se presume que sería el partido que le garantizaría su participación en el proceso de 2027.
En política todo se vale e incluso, alianzas imposibles
Aunque la limitante de la alternancia de género descomponga la formalidad jurídica de un bloque opositor, “por debajo de la mesa” se pudiera pactar un gran acuerdo para impulsar a Astiazarán.
Sin embargo, esta posibilidad generaría un cierto grado de incertidumbre en caso de que no se logrará conformar un bloque homogéneo.
El problema de la alternancia de género, seguiría siendo un obstáculo.
Cada partido por su lado, tendrían el problema de seleccionar candidatas con la suficiente fuerza para concretar una estrategia bajo la mesa.
Si bien es cierto, el PAN tiene como opción a la todavía senadora Lilly Téllez, su nominación arrastraría problemas en lo externo por la línea extremadamente controvertida de la ex conductora de noticias
En el PRI, hay quienes afirman que Sylvana Beltrones podría ser la abanderada.
Pero, eso es solamente especulación pues, al igual que su padre, Manlio Fabio Beltrones, tiene el veto de Alito Moreno.
No hay que olvidar, que en estos momentos, todo es mera especulación por lo que nada tiene el peso de la certeza, teniendo eso en cuenta, al PRI le quedan dos alternativas.
La dirigente estatal del tricolor, Guadalupe María “Lupita” Soto Holguín pudiera resultar una candidatura viable y hasta disruptiva.
La segunda alternativa, se dice, pudiera ser la actual tesorera del ayuntamiento de Hermosillo, Flor Ayala Robles Linares, una mujer que es bien vista tanto por priistas como por panistas.
Pero, para la definición, todavía queda mucho tiempo aunque, paradójicamente, también es poco.
No hay que olvidar que todo lo que sube, baja
El entorno para que Antonio Astiazarán Gutiérrez, encabece una candidatura sólida, en estos momentos parece ser casi imposible.
Se especula también, que el gobernador Alfonso Durazo pudiera haber pactado, dada la cercanía y los afectos que lo unen con Toño, pero, sobre los asuntos personales, prevalece el enorme poder de Morena.
Las circunstancias indican que el momento, no sería el propicio para aventurarse a “cortar” la ventaja y las posibilidades para llegar al gobierno.
El tiempo de las mujeres
Además, se insiste en que 2027 será el tiempo de las mujeres, en este sentido, el oficialismo tiene opciones que parecen estar definidas.
Se afirma que la senadora, Lorenia Valles Sampedro es la más aventajada aunque en algunos sectores del morenismo se dice que Patricia Patiño Fierro, esposa de Javier Lamarque, sería el as bajo la manga.
Definitivamente, Astiazarán Gutiérrez es el aspirante opositor más viable sin embargo, para los que entienden, todavía le falta posicionamiento a nivel estatal.
El todavía alcalde de Hermosillo, tiene la opción de buscar la reelección.
Durante esos posibles tres años como alcalde de la capital sonorense, puede acercarse a las y los sonorenses de los otros 71 municipios.
Hay indicios de que el partido en el gobierno llegaría en el próximo trienio a un punto de convulsión interna pues, será más notable la ausencia de Andrés Manuel López Obrador.
No se debe olvidar ni dejar de lado que en política, “todo lo que sube, baja.”
Te puede interesar: En Sonora, ¿seguirá el tiempo de las mujeres?
*La Cuadratura del Círculo es un artículo de opinión y análisis que en ocasiones puede reflejar la línea editorial de Diario El Sur de Sonora.