México

Exigen esclarecer participación del Ejército en caso Ayotzinapa

Exigen esclarecer participación del Ejército en caso Ayotzinapa

Ciudad de México (El Sur de Sonora).- Normalistas comenzaron este jueves 25 de septiembre una serie de protestas para exigir justicia a 11 años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, en Guerrero.

Los manifestantes llegaron al Campo Militar 1-A en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, en donde derribaron una puerta con un camión.

En las imágenes que se comparten se ve a los normalistas estrellando un camión de carga contra la puerta del campo militar y activando un explosivo.

Además, lanzaron explosivos y realizaron pintas en la fachada de la instalación militar como parte de sus movilizaciones por el aniversario 11 de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

Al concluir un mitin en el que padres y madres exigieron al gobierno no descartar la línea de investigación que vincula al Ejército Mexicano en la desaparición de los 43 normalistas.

Estudiantes encapuchados tomaron un vehículo de transporte de la empresa Axejit y lo dirigieron a la puerta ubicada en la Avenida Conscripto, frente al Expo CitiBanamex, en múltiples ocasiones hasta derribarla.

Posteriormente, le prendieron fueron y elementos de seguridad tardaron alrededor de 20 minutos para intervenir e intentar controlar el fuego; minutos después arribaron bomberos que se encargaron de sofocar el incendio.

Frente al Campo Militar 1 exigen que se acabe hermetismo de la Defensa

En el mitin en el Campo Militar 1 en el que participaron estudiantes de distintas escuelas normales, Isidoro Vicario Aguilar, abogado de los padres, afirmó que una de las mayores sombras en el caso ha sido el hermetismo en la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que se ha negado a entregar 800 folios que consideran podrían tener información que ayude a dar con el paradero de los normalistas.

“Una de las mayores sombras en el caso Ayotzinapa ha sido precisamente este muro vestido de verde olivo que no hemos podido atravesar desde el año 2014.”

“Los padres y madres exigieron a las autoridades que una de las líneas de investigación que se tenía que seguir es la relacionada con el Ejército Mexicano.”

“Hoy, a un día de cumplirse a 11 años, esa línea, los padres y madres han puesto sobre la mesa pidiendo que no se descarte esta línea”, dijo.

Se siguen burlando del dolor de los padres y madres de los estudiantes

El abogado cuestionó el privilegio que goza la Sedena para negarse a entregar la información y acusó que los militares siguen burlando del dolor de los padres y madres de los 43 estudiantes al seguir negando los archivos que están en poder de la Sedena.

El viernes tendrá lugar una marcha que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo. La actividad forma parte de la jornada de acciones en conmemoración a 11 años de desaparición de los normalistas.

La desaparición forzada de los 43 estudiantes ocurrió en la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, en Guerrero, cuando fuerzas militares desaparecieron forzosamente a los estudiantes.

Estos hechos se consideran un crimen de Estado en el que participaron policías municipales y delincuentes, y en el que también estuvieron involucradas autoridades de otros niveles de gobierno, incluido el Ejército.

Te puede interesar: PRI despliega manta del “Cártel de Morena” en el Senado

Contenido Relacionado

PRI despliega manta del “Cártel de Morena” en el Senado

Redaccion

Alito Moreno denunció en la DEA a Adán Augusto López

Redaccion

Diputados del PRI protestan con sombreros ensangrentados

diarioelsurdesonora

Vamos hacia adelante, con idea y con estrategia, dice Alito

Redaccion

Claudia Sheinbaum responde a posible demanda de Grupo Salinas

Redaccion

Maestros de la CNTE son encapsulados por la policía en Palacio Nacional

diarioelsurdesonora

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo, pero puedes desactivarlas si lo deseas. Acepto Leer Más

Privacidad y Cookies