Culiacán, Sinaloa (El Sur de Sonora).- El gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que su gobierno no tiene reportes de un éxodo masivo de sinaloenses hacia Durango, luego de que en medios de comunicación de ese estado se publicaran versiones sobre una supuesta migración por motivos de inseguridad.
En conferencia de prensa, Rocha respondió a la pregunta de una reportera sobre el tema y precisó que no ha recibido queja ni notificación oficial del gobernador de Durango ni de autoridades federales.
“Hasta ahora estoy sabiendo por ustedes, porque leo los medios de Sinaloa y no he visto nada en los nacionales”, expresó.
El mandatario agregó que, por el contrario, muchas familias originarias de Durango residen en Sinaloa y son bienvenidas sin restricciones, del mismo modo en que sinaloenses viven en otras entidades.
“Aquí también viven muchos de Durango y nosotros tampoco nos quejamos”, subrayó.
Rocha consideró que las notas periodísticas surgidas en Durango no implican un problema de gobernabilidad ni una alerta migratoria.
Reiteró que no hay indicios de desplazamientos masivos que ameriten una acción extraordinaria de las autoridades estatales.
El gobernador recordó que, cuando se presentan casos de desplazamiento interno por violencia en Sinaloa, su administración los atiende con censos, apoyos humanitarios y seguimiento en coordinación con la Federación.
Sin embargo, aclaró que los reportes actuales se refieren a movimientos dentro del propio estado, no a migraciones hacia otras entidades.
Respecto a la seguridad en Sinaloa, Rocha destacó que se mantienen operativos conjuntos con Ejército, Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal, con alrededor de 15 mil elementos desplegados, además de acciones focalizadas en zonas serranas como Tepuche, Caminaguato y San Ignacio.
También señaló que continúan los programas de apoyo a comunidades afectadas por hechos violentos, como la entrega de despensas, colchonetas y ayudas económicas para familias en situación de riesgo, a fin de evitar que tengan que abandonar sus hogares.
Finalmente, el mandatario reiteró que su gobierno mantendrá comunicación abierta con el de Durango para intercambiar información sobre movimientos de población si se llegaran a presentar, pero insistió en que no hay evidencia de un éxodo de sinaloenses hacia la entidad vecina.
Documentan en Durango flujo de familias sinaloenses
En Durango, sin embargo, distintos medios han documentado un creciente flujo de familias sinaloenses que buscan establecerse en ciudades como Durango capital y Gómez Palacio.
De acuerdo con El Sol de Durango, la llegada de estos nuevos residentes ha generado mayor demanda de vivienda, servicios y productos, al grado de reflejarse en el índice de inflación.
El secretario de Desarrollo Económico de Durango, Fernando Rosas Palafox, señaló que muchos de los recién llegados son empresarios que instalan negocios propios, lo cual incrementa el consumo y, al mismo tiempo, abre fuentes de empleo.
Además, ha informado que varias de estas familias provienen de comunidades serranas de Sinaloa y se desplazan para escapar de hechos de violencia, lo que ha llevado a autoridades y organizaciones locales a dar seguimiento a su integración social y económica.
Estos reportes periodísticos contrastan con la postura del gobernador sinaloense, quien asegura que, hasta el momento, no se ha confirmado un éxodo forzado ni una alerta migratoria oficial.
Te puede interesar: En Nayarit entregan a la iniciativa privada estadio Coloso